![]() |
Esta imagen sería impensable años atrás. Sin embargo, las nuevas concepciones estéticas nos abren un apasionante camino que tiende a integrar todo tipo de estilos decorativos. |
![]() |
Un aparador de aire vintage de principos del XX en suave tono crema que sirve de fondo para unas coloridas sillas y una lámpara de tonos metálicos |
Por supuesto que sí. En La Casa Chiquita somos partidarios de combinar diferentes elementos estilísticos siempre que no se perturbe la percepción de equilibrio global. No tengas
miedo y atrévete a mezclar tus espacios cotidianos, bien mediante el uso del
color, las texturas o los estilos. Tu casa debe parecer y ser un territorio de
creación y placer.
![]() |
bienvenidas al arte de combinar |
Editorial
Según los parámetros convencionales decoramos
nuestra casa bajo una perspectiva absolutista. Es decir, debemos seguir
estrictamente los mandamientos de un estilo en cuanto a espacios, formas,
colores y materiales. La consecuencia inmediata es que se crean espacios fríos
y sin personalidad. Sí, vale, te puede gustar el estilo marinero pero eso no te
obliga a meter 50 peces de color azul por toda la casa. Es preferible insinuar
un aire marinero refrescante sin tener que hacerlo tan evidente. Después de
todo, tu casa es tu hogar y no es el escaparate de una revista de decoración.
![]() |
Sillón de piel, butaca en textil floral y mesilla de madera en estilo art-decó contrastados con vinilos pop-art. La pared y suelo de aire post-industrial. |
Este tipo de decoración estricta termina por
crear viviendas algo aburridas porque el diseño no se adapta totalmente a las necesidades
de quienes viven en esa casa, particularmente cuando conviven muchas personas
bajo el mismo techo. Por esta razón, a menudo las propuestas que vemos en las revistas
resultan visualmente “demasiado perfectas” e incluso nos atreveríamos a decir
que irreales. Pareciera que esas casas no están hechas para vivir sino
únicamente para salir en las fotos. Son viviendas pomposas, incómodas y en
desuso.
![]() |
Rústico y rural combinan perfectamente con líneas contemporáneas |
En La Casa Chiquita la experiencia nos demuestra
que cada vez más el interiorismo moderno se constituye de una mezcla de
estilos. ¿Te has preguntado en alguna ocasión si la decoración clásica y rústica
podrían conjuntarse con otras de estilo mejicano, holandés o art-decó? ¿Es
realmente admisible? Por supuesto que sí. Desde el siglo XVII el eclecticismo
ha gobernado el diseño de catedrales, palacios y edificios públicos. ¿Por qué
no iba a reinar también en el interior de tu hogar?
![]() |
Aun siendo las piezas del baño de sofisticadas y caras líneas modernas es el soporte del lavabo, probablemente de principios del XX, el que acapara toda atención visual. |
Bienvenidas a una nueva
edición del blog de La Casa Chiquita. En esta ocasión vamos a
sumergirnos en el apasionante mundo de la decoración ecléctica o dicho de otro
modo, la habilidad para mezclar elementos decorativos de distintos estilos y
épocas. Hemos tomado prestadas, en el universo de internet, algunas imágenes que nos ayudarán a comprender este tema. Confiamos en que les guste.
![]() |
El estilo eléctico puede aplicarse a cualquier lugar de la casa pero siempre debes seguir unas mínnimas pautas en cuanto a colores, texturas y proporciones. |
Los orígenes
Al igual que en la filosofía, la decoración
ecléctica no persigue soluciones extremas o perfectamente definidas sino que
adopta una postura intermedia. Toma las concepciones estéticas más
sobresalientes de otros estilos que puedan ser compatibles de forma coherente,
combinándolas y mezclándolas. Procura conciliar lo mejor de cada doctrina
decorativa en un mismo espacio aunque procedan de campos antagónicos. Muebles,
objetos, accesorios y obras de arte son deliberadamente unidos con el objetivo
de forzar una visión personal y con carácter, a disposición de nuestra vida
cotidiana. El eclecticismo permanece cerca de los habitantes de una casa, los
mantiene unidos a través de un sentimiento de paz y confort en el hogar. Sin
embargo, no es sinónimo de caos. Todo lo contrario. Es precisamente un
instrumento estético destinado a integrar la diversidad de estilos, a conciliar
la incompatibilidad de formas y a unir elementos que tradicionalmente se
excluyen. El objetivo final busca una perfecta armonía. Es como la vida misma.
![]() |
El sofá de estilo isabelino y el sillón art-decó se han actualizado mediante colores fluor para aportar un divertido aire a este salón. |
El eclecticismo sienta en un mismo
espacio muebles de madera baratos con papel pintado, azulejos, suelo laminado,
piedra, plástico, cristal y acero sin que resulten incompatibles los unos con
los otros. Por tanto, la mezcla de estilos es benificioso para tu bolsillo,
especialmente cuando se dispone de un presupuesto limitado. Puedes adquirir los
objetos que te gustan poco a poco, sin tener que comprar toda la gama en un
estilo concreto.
![]() |
La trama escocesa y la tecela bizantina, aun siendo muy distintas, delimitan y sirven de puente para unir los diferentes espacios de la cocina. |
Solo hay un peligro. Esta mezcla corre el
riesgo de caer en lo kitsch, rozando incluso el mal gusto. En definitiva, que tu
dulce hogar puede convertirse en una casa de lo más hortera. Así que cuidado
con abusar de la vena creativa que todos tenemos dentro.
Las reglas básicas
Encontrar el vínculo
Aunque seas una incondicional del estilo
shabby seguramente te habrás dejado seducir en más de una ocasión por la
decoración minimalista, el art-deco o estilo naif. Para no perderte en el
universo de los estilos decorativos es necesario observar una cierta regla. Te
recomendamos que definas cuál es el género decorativo que más te gusta porque
será el que sirva de hilo conductor a la hora de obtener un resultado coherente
y armonioso. Este proceso te ayudará a considerarlos en conjunto y a probar
diferentes combinaciones. A medida que un mueble tenga mayor impacto visual en
una habitación, más debe gustarte su estilo porque es el que va a predominar
sobre los restantes accesorios.
![]() |
Este salón está lleno de elementos florales y botánicos, sin embargo los tonos crema sirven de vínculo para no saturar visualmente. Parte de la colección de platos sobre la pared los puedes encontrar en La Casa Chiquita. |
El tema como elemento de unión
El estilo decorativo puede ser el tema que unifique
el interiorismo y la decoración en general. Una decoración temática es siempre
coherente en sí misma y es una apuesta segura. Sin embargo, lo realmente
difícil es mezclar diferentes temáticas para alcanzar un estilo nuevo, personal
y exclusivo. Diseños insólitos y no convencionales son un buen medio para
concebir un interiorismo ecléctico.
![]() |
Cuna de aires vintage, silla rústica y cama art-decó. Animales y peluches son el nexo de unión que se repite tanto en pared como en la mesa otorgando una sensación claramente infantil. |
Sí al diseño, no a la copia barata
Y ante todo evita la tentación de integrar todo tipo de objetos y recuerdos de aspecto souvenir-baratillero que vayas acumulando tras
mil y un viajes, regalos no
deseados y herencias que no son de nuestro agrado. El error más frecuente en decoración consiste
en combinar objetos al azar. El
estilo decorativo de tus sueños debe ser el resultado de una decoración
consciente y precisa y no como consecuencia de un montón de muebles y accesorios
que han llegado a ti por las diferentes vicisitudes de la vida.
![]() |
La combinación más básica: lo viejo y lo nuevo. En este caso, acero industrial de última generación con una serie de grabados a plumilla |
No hagas de tu casa un rastro callejero
Y recuerda, sí a los
contrastes, no a las mezclas imposibles como un sofá pop art junto a un
aparador con motivos chinescos. Hay que saber equilibrar. Uno de los estilos
debe dominar la habitación para que exista coherencia estética. De lo contrario
tu casa parecerá, en los mejor de los casos, una tienda de muebles. Para que la mezcla resulte un éxito debes
encontrar un equilibrio entre moderno, industrial y antiguo; entre lleno y
vacío; entre curvas y líneas rectas; entre compensación y contraste, entre
estampaciones y motivos lisos. La práctica parece fácil y evidente pero el
eclecticismo nos prepara efectos perversos porque no todo lo que se mezcla va
bien. Tu buena intención debe acompañarse siempre de un principio de prudencia
y equilibrio.
![]() |
En esta foto tenemos un poco de todo. Imaginería religiosa, pintura pop-art, muebles colonial con aires étnicos, sillón art-decó, espejo rocorró y lámpara de estilo vintage. ¿Qué te parece? |
Veamos algunos ejemplos
Si has optado por la moda del mueble
industrial, debes saber que combina perfectamente con piezas barrocas a
condición de que permanezca cierta armonía del gris o acero.
Otro maridaje perfecto es el mueble de diseño contemporáneo
con piezas de aspecto rural tallado en bruto: madera neutra, plástico
translúcido. Si la combinación parece sorprendete te sugerimos incluso la
mezcla de piezas años 50 y estilo british. Una mezcla interesante para un
choque de culturas.
![]() |
¿No te parece una combinación acertada el resultado de unir esas maravillosas patas con las sillas de acero? |
Los grandes errores
Demasiado entusiasmo
Mezclar más de dos estilos es realmente
difícil. Puede generar un ambiente sobrecargado. Y no todos los estilos van
bien, por ejemplo, colonial y rústico raramente hacen buen equipo. Es
preferible estilos radicalmente opuestos o al menos escoger uno primario que
marque la ambientación general y otro secundario que aporte matices sin llegar
a aplastar visualmente el otro estilo. Te recordamos nuevamente que el exceso puede
derivar en una sobredosis de mal gusto.
![]() |
La mezcla no solo se define a través del mobiliario sino también por los accesorios decorativos. |
Demasiados motivos
Ahora más que nunca están de actualidad las
flores, los lunares y todo tipo de estampaciones botánicas sobre paredes,
cortinas, tapicerías, porcelanas y objetos decorativos. Los estampados añaden
notas vitales en una casa y contrarrestan los diseños grisáceos y sobrios, muy
comunes en el diseño escandinavo contemporáneo. Si sientes la necesidad de
rodearte de motivos florales, ten en cuenta que no debes acumularlos en exceso
porque se volverán poco armoniosos y degenerará en un sentimiento asfixiante. Sí
a las estampaciones, pero utilizándolas con mesura.
![]() |
Abusar en exceso de motivos, estampados, colores y texturas puede convertir un espacio destinado al descanso en un lugar de agotamiento visual. |
Mala asociación de colores
Un poco de azul, de rosa, de verde, de amarillo,
de gris. Aunque el color sea a tus ojos una maravillosa forma de expresión y
vida, ten cuidado con las combinaciones fatales. Es cierto, un interior
colorista aporta dinamismo y buen humor, pero ello no debe animarte a
transformar tu espacio vital en un arcoiris. Es preferible elegir un color base
y jugar como máximo con dos tonos más. Pero cuidado con los falsos amigos: el
rojo y el violeta son colores estupendos pero son insoportables cuando se
juntan en una misma habitación. Este tipo de combinaciones resultan sofocantes.
Parejas
bienavenidas son los colores fríos con los calientes y las maderas con los
metales.
![]() |
Para tener bajo control esta arriesgada composición flúor se juega con una paleta de únicamente dos tonos que se repiten en diferentes espacios. |
Mil y una baratija
¿Eres una verdadera coleccionista a la que le
entusiasma acumular objetos? Sí es así, también debes exhibirlos adecuadamente.
Tendemos a comprar de manera impulsiva cientos de objetos de dudosa calidad
estética que van colonizando progresivamente cada estantería de nuestra casa.
Por lo general, tal acumulación de baratijas impide admirar los objetos
realmente importantes, disfrutar del espacio y conseguir una mezcla armoniosa
de los estilos. Si para ti es inconcebible prescindir de determinados objetos,
porque te gusten o no, quienes te los han regalado esperan verlos cuando te
visiten, puedes implantar la política de los museos: exposiciones temporales.
Para poder mezclar estilos hay cosas que debes guardar temporalmente y más
adelante, volverlos a exponer con una decoración específica.
![]() |
La mezcla de estilos permite diseñar un espacio exclusivo y personalizado pero también se corre el riesgo de cruzar la frontera y situarnos del lado kitsch. |
Suelos no renovados
¿Uno de los errores
más comunes en decoración? Te atreves a renovar la cocina o el salón, inviertes
una foturna en muebles y pintura pero ¿y el suelo? ¿has pensado en ello? Es un
hecho cierto que aunque hayas rediseñado los espacios de tu casa, si tienes
unos horribles pisos amarillentos, que por cierto, nunca, ni tan siquiera
cuando eran nuevos fueron bonitos, obtendrás un resultado satisfactorio. Puedes
optar por una alfombra miserable que camufle los defectos pero seguramente
empeorarás las cosas. No te lo pienses dos veces y cambia el suelo al mismo
tiempo que reformas el interior. Si es una cuestión de dinero, ten en cuenta
que existe una enorme variedad de parquets y locetas muy ajustados en precio. A
buen entendedor…
![]() |
El suelo puede hacer de vínculo que unifique el conjunto o actuar como contraste pero en cualquier caso no puede dejarse al azar. |
Algunas recomendaciones
Añadir líneas de contraste es un recurso decorativo frecuente. Si tus
muebles presentan sobre todo líneas rectas y la armonía principal reside en el
mobiliario de acero industrial podrás introducir un contraste de líneas curvas
a través de un sillón orejero con tapizado floral. Esto creará un efecto
sorpresa agradable a la vista sin sobrecargar la decoración. Pero en cualquier
caso, no olvides que las líneas dominantes deben ser mayoritariamente repetidas
para conservar la unidad.
![]() |
las líneas dominantes son rectas y es el sillón de líneas onduladas el que rompe el aburrimiento visual |
Ten en cuenta las proporciones. Trata
de no introducir muebles de grandes proporciones con relación al resto del
mobiliario porque corres el riesgo de crear un efecto antiestético. Por ejemplo,
un sofá gigante o un plasma tan grande como la pantalla de un cine en una
habitación minúscula. Pueden que tengan un gran valor sentimental o
económico pero ¿realmente tenemos el espacio necesario para colocarlos?
Aprovecha el mobiliario y los objetos decorativos que ya tienes. Muchos creadores experimentan con combinaciones novedosas cuando crean sus colecciones con el objetivo de integrar todos los elementos que más les gusta de cada estilo. Si redecoras una habitación, puedes aprovechar tus muebles viejos y darles una expresión actualizada: pintado, decapado, tapizado y empapelado son técnicas relativamente baratas y de fácil ejecución.
![]() |
Recuerda respetar cierta proporcionalidad entre los muebles y entre éstos y la habitación en la que se ubican. De lo contrario, el efecto será sofocante |
Aprovecha el mobiliario y los objetos decorativos que ya tienes. Muchos creadores experimentan con combinaciones novedosas cuando crean sus colecciones con el objetivo de integrar todos los elementos que más les gusta de cada estilo. Si redecoras una habitación, puedes aprovechar tus muebles viejos y darles una expresión actualizada: pintado, decapado, tapizado y empapelado son técnicas relativamente baratas y de fácil ejecución.
![]() |
Fíjate cómo a pesar de la multitud de colores de las sillas lo que realmente llama la atención es la fabulosa mesa que destaca sobre todo el conjunto. |
Mejor insinuar que impresionar. Enfrentar estilos es una técnica decorativa arriesgada que puede resultar visualmente maravillosa o convertirse en un desastre. Por eso, te recomendamos crear un estilo decorativo diferente añadiendo simplemente algunos matices y accesorios sin tener que afrontar grandes adquisiciones. Tener un elemento que hace alusión a un estilo es más acertado que tener toda la decoración en ese mismo estilo. Por ejemplo, puedes introducir notas románticas en un salón solamente con el uso de cojines de aire vintage sin necesidad de cambiar el mobiliario. Prueba también a escojer lámpras diferentes, unas modernas y otras antiguas. Puedes instalar una araña de tipo barroco en la zona en la que pasas buena parte del tiempo complementada con otra de estilo industrial en otra parte del salón, siempre vigilando cierta armonía.
![]() |
Una sucesión de cojines de diferentes tamaños y colores pero unidos por un nexo común: el elemento vegetal. |
Nuestra recomendación final
![]() |
En palabras de Billy Baldwin, el gran genio americano del interiorismo, "La primera regla en decoración es que puedes romper casi todas las demás reglas". Que un sillón solo pueda emplearse en el salón y que un microondas solo sea para la cocina son mitos de la decoración del siglo pasado. Esta foto es una muestra. Las casas deben ser confortables y adaptarse al estilo de vida de quienes la habitan. Y no al revés. |
![]() |
Un salón con mobiliario clásico se suaviza con obras de arte de estilo contemporáneo. |
Y si te apetece conocer otras facetas de La Casa Chiquita no dudes en buscarnos a través de las redes sociales.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Si te apetece comentar esta historia, eres bienvenida.